Innovación al servicio de la salud digital 

Potenciamos la inteligencia artificial para impulsar la prevención del icuts 

Expertos en supercomputación e inteligencia artificial: comprometidos con la salud

En Innostroke, creemos en la prevención como medida clave para combatir el ictus. Este proyecto nace con esta visión desde el Barcelona Supercomputing Center (BSC) a través de los grupos de Computer SciencesWorkflows and Distributed Computing y Life Sciences – Machine Learning for Biomedical Research.

Nos enfocamos en la Salud Digital y la Medicina Personalizada (eSalud), utilizando tecnologías emergentes y herramientas digitales para brindar una atención médica más eficiente, precisa y personalizada. Particularmente, abordamos tres ejes clave dentro de esta área temática: 

Prevención y monitoreo continuo del ictus

Integramos tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC), para la prevención y monitoreo continuo del ictus, una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial.

Aplicación de IA en la medicina personalizada

El uso de esta tecnología nos permite personalizar la prevención del ictus, integrando datos sobre estilo de vida, factores cardiovasculares y biomarcadores genéticos y moleculares. Esto representa un avance clave en la medicina personalizada y predictiva.

Desarrollo de plataformas digitales de salud

Nuestro proyecto se enfoca en crear plataformas digitales de salud diseñadas específicamente para entornos hospitalarios. Estas plataformas integran soluciones basadas en inteligencia artificial y datos genéticos y moleculares, optimizando la predicción y prevención de enfermedades cerebrovasculares.

Nuestros objetivos 

El proyecto Innostroke buscar establecer un modelo de negocio comercialmente viable y escalable. Para lograrlo, se enfoca en tres objetivos principales:

Validación y despliegue operativo de la plataforma de IA 

Realizaremos una prueba de concepto en colaboración con el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital Universitario de Bellvitge. Este proceso permitirá ajustar y optimizar la plataforma SaaS (Software as a Service) con base en los resultados obtenidos, preparando su introducción estratégica en el mercado.

Cumplimiento normativo y ético

Nos comprometemos con el cumplimiento de las normativas regulatorias y éticas vigentes en materia de Directrices del Reglamento de Productos Sanitarios de la UE  y la legislación sobre la IA. Éstas son clave para las innovaciones en el ámbito de la salud, asegurando así la mejora continua de los resultados del proyecto. Además, priorizamos la ciberseguridad en consonancia con los requisitos establecidos por la norma ISO.

Hoja de ruta para la constitución de un spin off

Con el objetivo de crear la spin-off OneCareAI a partir del BSC, estamos llevando a cabo el desarrollo de la documentación legal y un plan de negocio estratégico que nos permita transferir la tecnología de manera efectiva y posicionarla exitosamente en el mercado.

Colaboradores 

Validaremos la tecnología Innostroke mediante una prueba de concepto (PoC) en colaboración con diferentes hospitales aliados, evaluando su viabilidad económica y efectividad en un entorno relevante a través de dos casos de estudio como base.

Barcelona Supercompuring Center: Coordinación y desarrollo del protitpo y software de Innostroke.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona): Uno de los principales centros de investigación clínica en España, que colabora en la validación y prueba de la plataforma en un entorno hospitalario. 

Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona): Uno de los hospitales que colaboran en pruebas piloto que validan la efectividad y escalabilidad de la plataforma Innostroke.

Hospital Niguarda (Milán): Uno de los hospitales que colaboran en pruebas piloto que validan la efectividad y escalabilidad de la plataforma Innostroke. 

Logos

Descargar versión positiva

Descargar versión negativa

Descargar versión color

Descargar versión black

Folleto genérico

Póster