OneCareAI lanza la primera versión de su app móvil para iOS y Android, marcando un hito en la prevención del ictus con tecnología de IA

julio 1, 2025

OneCareAI, la recién creada spinoff del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), impulsada por el proyecto Innostroke, ha lanzado oficialmente la primera versión de su innovadora aplicación móvil, disponible en plataformas iOS y Android, que permite monitorizar los datos de electrocardiograma (ECG) de los pacientes de manera constante y no invasiva.

 

OneCareAI ha lanzado la primera versión de su app, diseñada para transformar la prevención del ictus mediante el uso de tecnologías digitales avanzadas e inteligencia artificial. Esta innovadora herramienta, desarrollada en el marco del proyecto Innostroke y ya accesible, permite una monitorización continua del estado cardíaco del paciente, integrando datos de ECG recogidos de dispositivos móviles, como relojes inteligentes. Además, la aplicación incorpora información sobre el estilo de vida del paciente y utiliza algoritmos predictivos que analizan patrones en tiempo real para anticipar posibles anomalías relacionadas con el riesgo de ictus.

Esta solución está preparada para la próxima integración de análisis de biomarcadores genéticos y moleculares, lo que permitirá ofrecer resultados aún más detallados y específicos, mejorando significativamente la precisión de la información y brindando recomendaciones preventivas más efectivas. Este enfoque proactivo tiene como objetivo no solo predecir el riesgo de ictus, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante un seguimiento continuo y personalizado.

En esta primera versión de la app, los pacientes podrán registrar en tiempo real sus datos de ECG de forma sencilla y obtener una visión general de sus constantes vitales. A través de la aplicación, los profesionales de la salud tendrán acceso a un análisis completo de la información, lo que les permitirá calcular el riesgo de enfermedades cerebrovasculares y definir estrategias preventivas. Cabe destacar que la interpretación de los datos será realizada exclusivamente por el personal médico, garantizando así la seguridad y precisión en la valoración de los riesgos.

“Esta aplicación es el primer paso hacia una medicina más preventiva, personalizada y accesible. Queremos ofrecer a cada paciente una herramienta que no solo informe, sino que logre mejorar su calidad de vida”, afirma Daniele Lezzi, co-cofundador de OneCareAI, investigador senior del departamento de  Ciencias de la Computación y principal desarrollador de la tecnología  Innostroke.

El lanzamiento de esta versión inicial de la aplicación marca un importante hito en el desarrollo del proyecto Innostroke, acercando a los pacientes y profesionales a una nueva era en la prevención de enfermedades cerebrovasculares. Con esta herramienta, OneCareAI da un paso firme hacia la democratización del acceso a tecnología avanzada para la monitorización de la salud cerebrovascular, promoviendo un enfoque más accesible y eficiente para la prevención de ictus.

Comparte este post